🌕 Eclipse Total de Luna Hoy: Dónde y Cuándo Ver la Impresionante «Luna de Sangre»
Esta noche y madrugada del 14 de marzo, el cielo ofrecerá un espectacular eclipse total de Luna visible en todo el hemisferio occidental. Este impresionante fenómeno astronómico no volverá a repetirse en esta parte del mundo hasta dentro de cuatro años.
Horario y Fases del Eclipse Lunar
El evento se extenderá por seis horas y permitirá observar todas las fases de un eclipse lunar:
1️⃣ Eclipse penumbral: La Luna atraviesa la penumbra terrestre, provocando un leve oscurecimiento.
2️⃣ Eclipse parcial: La sombra de la Tierra empieza a cubrir la Luna.
3️⃣ Eclipse total: El satélite entra completamente en la umbra de la Tierra, tomando un intenso color rojizo, conocido como “Luna de Sangre”.

¿Por qué la Luna se vuelve roja?
El tono rojizo se debe al fenómeno de Dispersión de Rayleigh, donde la luz del Sol atraviesa la atmósfera terrestre. Durante este proceso, la luz azul se dispersa, permitiendo que solo la luz roja, de mayor longitud de onda, llegue a la Luna, tiñéndola de ese color característico.
¿Cómo Ver el Eclipse Lunar?
No se requiere telescopio, ya que será visible a simple vista.
Busca un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica.
Marca la fecha: ¡Este espectáculo no volverá en los próximos cuatro años!
🌠 No te pierdas este fenómeno astronómico único y comparte la experiencia!