Antioquia Impulsa Obras por $5,7 Billones para Transformar su Infraestructura

Antioquia se prepara para ejecutar un ambicioso paquete de proyectos de infraestructura valorado en más de $5,7 billones. La iniciativa, que cuenta con financiamiento público y privado, busca destrabar obras pendientes y modernizar la conectividad del departamento.

Inversión en Infraestructura Pública

La Gobernación de Antioquia ha priorizado 13 proyectos de infraestructura por un monto de $410.000 millones, los cuales saldrán a licitación a partir de abril. Entre estos destacan:

  • Vías y movilidad: Inversión de $200.000 millones en ocho proyectos viales clave, como La Lorena – Maratón, Puerto Nare – Puerto Triunfo, y otras conexiones estratégicas entre municipios.
  • Mitigación del riesgo: Se destinarán $150.000 millones para atender 82 puntos críticos.
  • Puentes: Se mejorarán 35 estructuras con una inversión de $60.000 millones.

Las licitaciones para estos proyectos iniciarán entre agosto y septiembre de este año.

Alianzas Público-Privadas (APP) para Conectividad Regional

El gobernador Andrés Julián Rendón anunció la estructuración de dos APP clave para mejorar la conectividad en el Oriente antioqueño, con una inversión estimada de $5 billones:

  1. Vía La Pintada – La Ceja: Fortalecerá la conexión entre el Suroeste y el Oriente de Antioquia.
  2. Conexión El Santuario – Río Nus: Mejorará la comunicación con el Nordeste y el Magdalena Medio.

Ambas iniciativas serán licitadas antes de finalizar el año.

Sector Privado y Obras por Impuestos

El sector privado también aportará al desarrollo de Antioquia con una inversión de $376.000 millones a través del mecanismo de Obras por Impuestos, beneficiando a municipios afectados por la violencia y la pobreza.

Estos recursos financiarán 19 proyectos clave:

  • Infraestructura vial (6 proyectos)
  • Educación (7 proyectos)
  • Centros de Desarrollo Infantil (5 proyectos)
  • Saneamiento y agua potable (1 proyecto)

Uno de los proyectos destacados es la construcción de un alcantarillado en el corregimiento de Nueva Colonia, en Turbo.

Antioquia, Líder en Obras por Impuestos

Gracias a este mecanismo, Antioquia se ha consolidado como el departamento con mayor cantidad de proyectos financiados bajo este esquema en Colombia. En 2024, se invirtieron $207.500 millones en obras para municipios clasificados como PDET y Zomac, priorizados por su afectación en el conflicto armado.

Impacto y Transformación Regional

Con este paquete de inversiones, Antioquia apuesta por mejorar su infraestructura, fortalecer la competitividad regional y generar oportunidades para el desarrollo económico y social. Las obras previstas transformarán la movilidad y la calidad de vida en diversas zonas del departamento, asegurando una mejor conexión con el resto del país.

Publicaciones Similares