Holcim Colombia apuesta por el mercado de productos químicos tras la caída del sector vivienda.

Holcim Colombia apuesta por el mercado de productos químicos tras la caída del sector vivienda.

Holcim Colombia S.A. ha decidido redirigir su estrategia hacia el mercado de productos químicos para la construcción, luego de que la caída del sector vivienda afectara sus ventas de cemento y concreto. Pese a los desafíos del 2024, la diversificación de su portafolio permitió a la compañía cerrar el año con resultados positivos y fortalecer…

El aeropuerto más pequeño del mundo: una pista de 400 metros entre acantilados y vistas impresionantes al Caribe.

El aeropuerto más pequeño del mundo: una pista de 400 metros entre acantilados y vistas impresionantes al Caribe.

Ubicado en la isla de Saba, el aeropuerto Juancho E. Yrausquin desafía a los pilotos con su corta pista y su espectacular entorno natural. En el vasto mundo de la aviación, existen aeropuertos que se destacan por su tamaño colosal y su gran capacidad de pasajeros, como el Hartsfield-Jackson de Atlanta o el Pekín-Daxing. Sin…

Antioquia alberga un fenómeno natural impresionante: el ‘río rosado’.

Antioquia alberga un fenómeno natural impresionante: el ‘río rosado’.

Colombia, reconocido como el tercer país más biodiverso del mundo, destaca por sus paisajes, ríos, fauna y flora. Antioquia no es la excepción, pues cuenta con escenarios naturales de gran belleza, entre los que se encuentra un particular fenómeno conocido como el ‘río rosado’. Ubicado en el corregimiento de Uveros, en San Juan de Urabá,…

Bolivia: Destino Imperdible de Sudamérica en 2025, Según la BBC.

Bolivia: Destino Imperdible de Sudamérica en 2025, Según la BBC.

En el competitivo mundo del turismo global, Bolivia ha sido reconocida como el único país de Sudamérica incluido en la prestigiosa lista de los mejores destinos del mundo para 2025, elaborada por la BBC. Este reconocimiento consolida a Bolivia como un referente en turismo sostenible y de aventura, destacando su diversidad geográfica, su riqueza cultural…

La quema de pólvora aumentó en un 160% la contaminación del aire en el Oriente Antioqueño durante fin de año.

La quema de pólvora aumentó en un 160% la contaminación del aire en el Oriente Antioqueño durante fin de año.

Tras las celebraciones de fin de año, la calidad del aire en la región del Oriente Antioqueño se vio gravemente afectada debido al uso indiscriminado de pólvora. Según datos recientes, las concentraciones de material particulado en el aire se incrementaron en un 160% entre el 24 de diciembre de 2024 y el 1 de enero…

Cornare y la Fuerza Aeroespacial Colombiana refuerzan su compromiso con la biodiversidad: Éxito en la liberación de especies silvestres.

Cornare y la Fuerza Aeroespacial Colombiana refuerzan su compromiso con la biodiversidad: Éxito en la liberación de especies silvestres.

En una operación que reafirma el compromiso de Cornare y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) con la conservación de la biodiversidad, un zorro (Cerdocyon thous) y un tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus) han sido reintroducidos a su hábitat natural tras un riguroso proceso de rehabilitación. La exitosa liberación de estos ejemplares es resultado del trabajo conjunto…

Cornare y UdeA lanzan innovador Sistema de Alerta y Monitoreo para mitigar desastres en el Oriente antioqueño.

Cornare y UdeA lanzan innovador Sistema de Alerta y Monitoreo para mitigar desastres en el Oriente antioqueño.

En un esfuerzo por fortalecer la gestión del riesgo en la región, Cornare y la Universidad de Antioquia (UdeA) han anunciado la implementación de un avanzado Sistema de Alerta y Monitoreo para prevenir desastres naturales en 19 municipios del Oriente antioqueño. Con una inversión superior a $1.500 millones, este sistema permitirá la identificación temprana de…

Finalizan obras clave en Pacífico 1: Megaobra destrabará la vía al Eje Cafetero

Finalizan obras clave en Pacífico 1: Megaobra destrabará la vía al Eje Cafetero

La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) anunció la finalización de una de las obras más esperadas en la región: la terminación de un túnel falso que permitirá poner en servicio un tramo clave de la concesión Pacífico 1, mejorando la conexión entre Medellín y el Eje Cafetero. El proyecto, que abarca el corredor entre Ancón…

Histórico repunte del café: alcanza los US$3,73 y encadena cuatro días de récords.

Histórico repunte del café: alcanza los US$3,73 y encadena cuatro días de récords.

El precio del café colombiano continúa en ascenso y marcó un nuevo récord en la Bolsa de Nueva York, al cerrar este jueves en 3,73 dólares por libra. Con este resultado, el grano completa cuatro jornadas consecutivas de cifras históricas, superando los 3,69 dólares registrados el miércoles 29 de enero. La Federación Nacional de Cafeteros…

Departamentos acumulan deuda de $7,58 billones: Antioquia, Cundinamarca, Atlántico y Valle concentran mayor parte.

Departamentos acumulan deuda de $7,58 billones: Antioquia, Cundinamarca, Atlántico y Valle concentran mayor parte.

La Contraloría General de la República reveló que la deuda acumulada por los departamentos en Colombia asciende a $7,58 billones, con Antioquia, Cundinamarca, Atlántico y Valle del Cauca concentrando la mayor parte de esta obligación financiera. Según el informe del ente de control, las ciudades capitales también registran un alto nivel de endeudamiento, alcanzando los…