Bill Gates revela la edad ideal para que los niños tengan su primer móvil
El cofundador de Microsoft y uno de los empresarios más influyentes del mundo, Bill Gates, ha dejado claro cuál considera que es la edad apropiada para que los niños tengan su primer smartphone. Según el multimillonario, que es padre de tres hijos, establecer límites tecnológicos es fundamental para el desarrollo saludable de los menores.
En diversas entrevistas, Gates ha explicado que no permitió que sus hijos tuvieran un teléfono móvil hasta cumplir los 14 años. Además, estableció reglas estrictas, como prohibir el uso del móvil en la mesa durante las comidas familiares y limitar su uso antes de dormir. Según el empresario, estas medidas contribuyen a mejorar el descanso y a fomentar una comunicación más cercana en el hogar.
La influencia de los gigantes tecnológicos en la crianza sin pantallas
Bill Gates no es el único magnate tecnológico que ha defendido una crianza con un uso limitado de dispositivos electrónicos. Otros referentes como Steve Jobs y Mark Zuckerberg también han abogado por una educación más tradicional para sus hijos, promoviendo actividades sin pantallas y priorizando el aprendizaje con libros, papel y lápiz.
¿Cuál es la edad promedio en España para el primer móvil?
Mientras que Gates recomendó los 14 años como edad mínima para tener un smartphone, un estudio reciente de la empresa Qustodio señala que en España los niños reciben su primer móvil, en promedio, a los 12 años. Sin embargo, muchos comienzan a usar dispositivos de sus padres desde edades más tempranas.
Por su parte, una investigación publicada por la revista Pediatría Atención Primaria en enero de 2025 destaca que en La Rioja la edad promedio para adquirir un móvil propio baja hasta los 10,6 años, e incluso se han detectado casos de niños con móvil desde los 6 años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 50% de los niños españoles de 11 años ya posee un smartphone.
¿Deberíamos ser más restrictivos con los móviles?
Bill Gates reflexiona que si tuviera hijos menores en la actualidad, probablemente sería más estricto con el uso de la tecnología, dado el creciente impacto de los dispositivos digitales en el desarrollo infantil. Estas recomendaciones invitan a los padres a reconsiderar los hábitos tecnológicos en casa y a fomentar un equilibrio entre la conectividad y el bienestar de los menores.
Con este formato, se han priorizado encabezados claros, palabras clave como «Bill Gates», «niños», «primer móvil» y «edad ideal», así como párrafos breves para mejorar la experiencia del lector y el posicionamiento en buscadores. ¿Te gustaría ajustar algo más?