|

Diego Marín, alias ‘Pitufo’: La Historia de su Pensión en Colpensiones mientras Huía de la Justicia en Europa

A lo largo de los últimos 40 años, alias Papá Pitufo ha construido un imperio basado en el contrabando, que incluye el control de los principales puertos de Colombia y entidades como la Dian y la Policía Fiscal y Aduanera. Mientras escapaba de la justicia, también se dedicaba a atender sus asuntos personales, como la tramitación de su pensión de vejez.

La Pensión del Zar del Contrabando: Trámites desde el Extranjero

Alias Papá Pitufo, conocido por su habilidad para evadir a las autoridades, gestionó su pensión desde Portugal a través del ‘régimen de prima media con tope máximo de pensión’. Esta acción fue posible gracias a un sistema automatizado de Colpensiones, que permitió que Diego Marín Buitrago obtuviera una pensión inicial de más de $9 millones.

Reclamación y Éxito en la Reliquidación Pensional

No satisfecho con la primera resolución, Diego Marín Buitrago reclamó a Colpensiones solicitando una nueva reliquidación. En septiembre de 2024, se le concedió un ajuste que elevó su pensión a doce salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a $12.587.000 mensuales. Este beneficio se basó en sus más de 2008 semanas cotizadas a lo largo de su vida laboral.

Suspensión de la Pensión y Situación Judicial de Papá Pitufo

A pesar de ser uno de los más buscados por las autoridades, la pensión de Papá Pitufo fue suspendida debido a que no se presentó un certificado de supervivencia. Esta medida se aplica cuando un pensionado no cobra durante más de tres meses. Desde que huyó a Portugal en 2024, su continuidad como beneficiario de la pensión se vio comprometida, aunque el derecho sigue siendo irrefutable bajo la ley colombiana.

Cotizaciones y Salud: El Legado Administrativo de Pitufo

A través de su vida laboral, Diego Marín Buitrago mostró un manejo organizado de su situación laboral, cotizando inicialmente en un fondo privado desde abril de 2001 y trasladándose a Colpensiones en 2018. Hasta la fecha, continúa apareciendo como cotizante en el régimen contributivo de salud, registrado en una de las EPS más reconocidas de la región.

Publicaciones Similares