Diez Empresas Impulsan el Primer Proyecto de Obras por Impuestos en el Oriente Antioqueño para Fortalecer la Educación Artística
La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) ha anunciado el cierre financiero del primer proyecto de Obras por Impuestos en la región, con una inversión de $8.070.640.097 que impactará positivamente a más de 20.000 estudiantes en 12 municipios ZOMAC y Segovia.
Este ambicioso proyecto busca fortalecer la educación artística y cultural mediante la dotación de 43.128 implementos musicales y pedagógicos y la formación de 157 docentes en un diplomado especializado de 120 horas. En total, se beneficiarán 308 sedes educativas, de las cuales 285 están en zonas rurales.
Empresas Aliadas al Desarrollo Regional
El éxito de este hito es posible gracias al compromiso de diez empresas afiliadas a la CEO:
- New Stetic S.A.
- Somer Incare
- Avinal S.A.
- Proquident S.A.S.
- Inmunizadora Rionegro S.A.S.
- Sumicol Corona
- Empresa Colombiana de Cementos S.A.S.-Alión
- Empresas Públicas de Medellín
- Avícola Kakaraka S.A.
- Celsa S.A.S.
Estas compañías han demostrado su responsabilidad social al destinar parte de sus impuestos a un proyecto que promueve la equidad educativa y el desarrollo cultural.
Impacto Transformador en la Región
La directora ejecutiva de la CEO, Carolina González Tabares, destacó:
«Este proyecto no solo fortalece la educación en las instituciones rurales, sino que también abre puertas a los jóvenes para construir proyectos de vida alrededor de la cultura y el arte. Es una muestra clara del compromiso del sector empresarial con la transformación del territorio.»
Por su parte, el alcalde de San Francisco, Alexander Arias Duque, señaló la relevancia de la iniciativa para las zonas rurales:
«La música y el arte son herramientas esenciales para la equidad educativa y la construcción de paz territorial. Este proyecto transforma vidas, especialmente de estudiantes víctimas del conflicto armado.»
Construcción de Paz Territorial
El 44,45% de los estudiantes beneficiados son víctimas del conflicto armado, convirtiendo esta iniciativa en un pilar fundamental para su bienestar y desarrollo integral.
Este primer proyecto de Obras por Impuestos CEO marca el inicio de futuras iniciativas que buscarán continuar transformando el Oriente antioqueño a través de la colaboración entre el sector empresarial y las comunidades.