El alimento clave para prevenir el cáncer de colon, según un reconocido oncólogo
El cirujano oncólogo Justin Stebbing recomienda incluir yogur en la dieta diaria por sus beneficios para la salud intestinal y su potencial efecto protector contra el cáncer colorrectal.
Bogotá, 31 de marzo de 2025. Incluir yogur con cultivos vivos en la alimentación diaria podría reducir el riesgo de cáncer de colon hasta en un 20 %, según afirma el cirujano oncólogo británico Justin Stebbing. Este tipo de yogur contiene bacterias naturales con propiedades que ayudan a combatir el desarrollo de tumores en el intestino, especialmente gracias a su acción antiinflamatoria y su impacto positivo en la microbiota.
El especialista recomienda optar por yogures naturales, enteros y sin azúcar añadida, ya que conservan mejor sus propiedades beneficiosas. “Los diferentes procesos de fermentación pueden dar lugar a distintos niveles de bacterias saludables, así que busque yogures con cultivos vivos y activos”, señaló Stebbing.
Yogur y cáncer de colon: evidencia científica
Un estudio de la Universidad de Harvard, citado por Stebbing, analizó los hábitos alimenticios de miles de personas durante 30 años. Aquellos que consumieron al menos dos porciones de yogur a la semana mostraron un 20 % menos de probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal, especialmente los tipos de tumores con menor tasa de supervivencia.
El yogur contiene bifidobacterias, microorganismos que no solo favorecen la digestión de la fibra, sino que también ayudan a prevenir infecciones intestinales. Estos beneficios se suman a su aporte nutricional: calcio, proteínas y grasas saludables.
Leche: otro aliado para la salud intestinal
Además del yogur, la leche también puede jugar un papel importante en la prevención del cáncer de colon. Una investigación británica que evaluó a más de 540.000 mujeres encontró que el consumo diario de un vaso de leche puede reducir el riesgo de esta enfermedad en un 17 %. Según Stebbing, “el calcio puede unirse a sustancias dañinas en el intestino y promover la muerte de células anormales”.
Recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer colorrectal
La Sociedad Americana de Cáncer señala que, aunque no existe una forma garantizada de evitar el cáncer de colon, adoptar ciertos hábitos saludables puede marcar la diferencia:
- Mantener un peso saludable, especialmente en hombres.
- Hacer ejercicio regularmente, con actividad física moderada o intensa.
- Llevar una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, y limitar el consumo de carnes rojas y procesadas.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- No fumar, ya que el tabaquismo incrementa el riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el colorrectal.
Además, algunos estudios sugieren que nutrientes como el ácido fólico, vitamina D, calcio y magnesio podrían estar relacionados con una menor incidencia de este tipo de cáncer, aunque la evidencia no es concluyente.
Conclusión
Incluir alimentos fermentados como el yogur natural y consumir leche regularmente pueden ser estrategias simples pero efectivas para reducir el riesgo de cáncer de colon. Combinados con un estilo de vida saludable, estos hábitos podrían tener un impacto positivo a largo plazo.