¡El Futuro de la Construcción en La Unión, Antioquia: Casas Impresas en 3D Revolucionan el Mercado!
El proyecto comenzó a tomar forma hace once meses, con la colaboración de la Universidad Nacional sede Medellín y Cementos Argos.
La instalación de la impresora 3D más grande de Suramérica, realizada en marzo de 2024, requirió una inversión de $5.000 millones.
Investigadores pusieron a prueba la impresora imprimiendo muros de casas de 50 m² en solo 32 horas de impresión continua.
Potencial y Beneficios de la Impresión 3D en Viviendas
Según Tomás Restrepo, vicepresidente de Futuro de Cementos Argos, la impresión 3D permitirá disminuir costos, aumentar eficiencia,
y reducir tiempos en la actividad constructiva. Así, será posible contribuir al cierre del déficit habitacional en Colombia,
ofreciendo opciones de vivienda digna más accesibles.
Preparativos y Desafíos en La Unión, Oriente antioqueño
En la vereda Chuscalito, se realizaron intensos trabajos de preparación del terreno antes de instalar la impresora.
Si todo marcha según lo previsto, se espera construir dos casas de 61 metros cuadrados en cuatro días. Este avance
podría reducir los costos de material hasta en un 20% y aumentar la productividad del personal de obra hasta un 30%.
Impacto Futuro: Viviendas Masivas Impresas en 3D
Esta tecnología puede cambiar el rostro de la vivienda en Colombia. Si el piloto tiene éxito, se espera desarrollar
un proyecto de vivienda masivo junto con Comfama y Argos para ofrecer soluciones accesibles y personalizadas de vivienda
digna. No obstante, quedan desafíos por superar, incluyendo la durabilidad de los materiales y el ajuste a normativas locales.