Empresas paisas desafían a los gigantes y conquistan mercados en Colombia y Latinoamérica
Medellín: la cuna del emprendimiento en Colombia Mientras la creación de empresas en Colombia mostró señales de desaceleración en 2024, Medellín desafió la tendencia y cerró el año con 118.441 empresas activas, un 3,5% más que en 2023. Este crecimiento se debe a la mentalidad emprendedora, la creatividad y la innovación que caracterizan a los empresarios paisas.
Desde pequeños locales hasta startups tecnológicas, Medellín es un semillero de negocios que están marcando el futuro económico del país. Empresas como Monterojo, Finaktiva, Teral, Pergamino, Bukz, Erco Energy, Action Black, Monastery y FlyPass no solo han conquistado el mercado colombiano, sino que también están dejando huella en América Latina y el mundo.
Monterojo: el snack premium que reta a los gigantes Hace una década, cuatro emprendedores paisas comenzaron vendiendo salsas picantes en ferias sin imaginar que su éxito radicaría en los nachos que usaban para degustaciones. Así nació Monterojo, una marca que revolucionó el mercado de snacks premium en Colombia.
En 2017, la empresa lanzó su línea de papas libres de gluten y sin grasas trans, logrando un crecimiento exponencial. Pasaron de vender $27 millones en 2015 a facturar $1.120 millones en 2017. Actualmente, Monterojo está presente en más de 6.000 puntos de venta en Colombia y 1.500 en el exterior. En 2024, crecieron un 42%, superando a Yupi y Superricas en Grupo Éxito y posicionándose como la segunda marca de pasabocas más vendida en grandes superficies, solo detrás de PepsiCo. Además, exportan a 17 países y planean ingresar a tres mercados más en 2025.
Su éxito radica en la calidad, la diferenciación y una agresiva estrategia de expansión. «Cuando los grandes frenan, nosotros aceleramos», afirma su cofundador José Ricardo Betancour.
Finaktiva: la fintech paisa que revoluciona el financiamiento empresarial En solo siete años, Finaktiva ha movilizado más de US$5.500 millones en financiación, convirtiéndose en el aliado clave para más de 10.000 pymes en Latinoamérica. Durante 2024, duplicó su operación, alcanzando $10 billones en financiación y consolidándose como líder en el sector.
Uno de sus mayores hitos ha sido su dominio del 30% del mercado de factoring en Colombia a través de RADIAN, permitiendo mayor liquidez a las empresas. Además, su expansión a Perú representa una oportunidad clave, ya que este mercado triplica el volumen de operaciones de factoring en Colombia.
Con un enfoque en la inclusión financiera, Finaktiva también ha impulsado el crecimiento de mujeres emprendedoras, beneficiando a más de 852 empresarias con créditos por $130.000 millones. Ahora, amplía esta iniciativa con mentorías y programas de liderazgo femenino.
Empresas paisas: sinónimo de innovación y crecimiento La mentalidad empresarial de Medellín sigue demostrando que con innovación y persistencia es posible competir con los gigantes del mercado. Marcas como Monterojo y Finaktiva son solo algunos ejemplos del dinamismo y la visión global que caracteriza a los emprendedores paisas, quienes continúan expandiéndose y conquistando nuevos territorios en América Latina y más allá.