Escándalo en la Policía: Revelan grabaciones sobre presunta obstrucción en caso contra ‘Papá Pitufo’
En un giro inesperado dentro de la investigación contra Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, una serie de grabaciones reveladas recientemente exponen cómo altos mandos de la Policía Nacional habrían obstaculizado el proceso judicial en su contra.
El exjefe de Interpol en Colombia, coronel Mario Durán, reconoció en una conversación privada con dos subalternos que el poder del señalado ‘zar del contrabando’ influyó en el desarrollo del caso, limitando la capacidad de acción del Estado.
Corrupción interna y filtración de información
Según una investigación de Noticias Caracol, miembros de la Policía, la Fiscalía y otras entidades habrían suministrado información privilegiada a la organización de Marín, lo que puso en riesgo a agentes encubiertos e investigadores. Este entramado de corrupción obligó a varios uniformados a exiliarse, entre ellos el patrullero Wilmar Alejandro Burbano, pieza clave en el seguimiento a ‘Papá Pitufo’.
El patrullero, que formaba parte de un equipo élite de Interpol, había documentado exhaustivamente los movimientos de Marín. Sin embargo, cuando este fue alertado sobre la investigación, huyó a España, frustrando los avances del caso.
Graves implicaciones para la institucionalidad
En una reunión privada, grabada por Burbano, el coronel Durán admitió que “hay fuerzas internas dentro de la institución con intereses en que el caso no avanzara como estaba planeado”. También lamentó la falta de capacidad para enfrentar a una figura con tanto poder, destacando que Marín permanece en libertad y su caso quedó “engavetado”.
El escándalo cobra aún más relevancia tras conocerse que Burbano, al ser notificado de su traslado a una zona bajo la influencia de ‘Papá Pitufo’, solicitó su retiro de la institución por seguridad. Posteriormente, recibió amenazas que lo obligaron a huir del país junto con su familia.
Investigaciones y repercusiones políticas
El caso toma una dimensión mayor al vincularse con presuntos nexos entre Marín y figuras políticas. Incluso el presidente Gustavo Petro se pronunció, afirmando que está dispuesto a “destruir toda infiltración dentro del Estado, sin importar quién caiga”.
Además, una reunión clave en el Ministerio de Defensa el 10 de octubre de 2023, con la participación del entonces ministro Iván Velásquez y altos mandos de la Policía y la Fiscalía, marcó un punto de inflexión en la investigación.
Este escándalo pone en jaque la credibilidad de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en Colombia, mientras crece la expectativa sobre las acciones que tomará el Gobierno frente a estas revelaciones..