Gobernación de Antioquia y Sector Privado Impulsan Mejoras en Vivienda con Inversión Histórica

La Gobernación de Antioquia, en alianza con la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) y el sector privado, ha destinado más de 88 mil millones de pesos para mejorar 6.179 viviendas en 68 municipios del departamento. Este esfuerzo conjunto beneficiará a más de 6 mil familias en siete subregiones, fortaleciendo la infraestructura habitacional y mejorando la calidad de vida de miles de antioqueños.

Alianza Público-Privada para el Desarrollo Habitacional

Nueve empresas se han sumado a esta iniciativa aportando 17 mil 748 millones de pesos y asumiendo la ejecución de los proyectos. Entre los aliados destacan Comfama, la Fundación SOCYA, Greenland, la Corporación Presentes, la Fundación Compasión, la Fundación Golondrinas, Convite, la Corporación Más Humana y la Federación de Comunales.

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, resaltó la importancia de esta alianza: “Tener a estos aliados en la ejecución de mejoramientos de vivienda nos permite garantizar soluciones dignas y llegar a todos los rincones del departamento. Agradecemos el compromiso de los municipios y las entidades que se han sumado a esta causa”.

Impacto en el Bienestar de las Familias

Las mejoras en las viviendas incluirán adecuaciones en pisos, baños y cocinas, garantizando condiciones de salud, seguridad y bienestar para las familias beneficiadas.

David Escobar Arango, director de Comfama, destacó el impacto social de esta iniciativa: “Nuestro compromiso es promover la movilidad social ascendente, permitiendo que las familias superen la pobreza y continúen su desarrollo hacia mejores condiciones de vida”.

Superando Obstáculos para la Vivienda Digna

Rodrigo Hernández Alzate, gerente de VIVA, subrayó que esta iniciativa surge ante la falta de recursos del Gobierno Nacional, que inicialmente había prometido 10 mil mejoramientos, pero solo asignó 1.500. Para contrarrestar esta situación, la Gobernación de Antioquia ha destinado 61 mil millones de pesos, mientras que los municipios han contribuido con 9 mil 745 millones de pesos adicionales.

Un Avance en la Reducción del Déficit Habitacional

Este proyecto forma parte de una estrategia mayor que contempla la ejecución de 12.564 mejoramientos de vivienda en el primer semestre del año. Además, representa un avance significativo en la reducción del déficit habitacional en Antioquia, donde más de 434 mil familias enfrentan condiciones de vivienda precarias. Con este esfuerzo, el déficit cualitativo de vivienda en la región disminuirá en un 22 %.

Esta alianza estratégica reafirma el compromiso de Antioquia con el desarrollo social y la equidad, asegurando viviendas dignas para miles de familias y consolidando un modelo de colaboración efectiva entre el sector público y privado.

Publicaciones Similares