Habilitan tramo de la autopista Pacífico 1: reducción de tiempos entre Medellín y el Eje Cafetero
Desde este domingo, la autopista 4G Pacífico 1 ha sido habilitada en su unidad funcional 2, permitiendo una conexión más rápida entre Medellín, el Eje Cafetero y el suroccidente del país. Con esta apertura, los conductores podrán reducir significativamente sus tiempos de desplazamiento gracias a una infraestructura moderna y eficiente.
Una vía estratégica para el desarrollo
La megaobra de Pacífico 1 ahora enlaza con Pacífico 2 y Pacífico 3, consolidando un corredor vial clave para la movilidad y el crecimiento económico de la región. Este proyecto incluye 21 puentes, el túnel de Amagá y carriles de doble calzada, optimizando la conectividad entre el suroeste de Antioquia y Medellín.
Beneficios para la economía y el turismo
La habilitación de este tramo se espera que impulse el comercio, el turismo y la inversión en el Eje Cafetero y el suroccidente colombiano. Con tiempos de viaje reducidos, se abren nuevas oportunidades para empresarios y turistas que buscan mejores accesos a estas regiones.
Palabras clave SEO:
- Autopista Pacífico 1
- Medellín – Eje Cafetero
- Infraestructura vial en Colombia
- Túnel de Amagá
- Conectividad en Antioquia
Con esta nueva infraestructura, Colombia sigue avanzando en el desarrollo de sus corredores viales, mejorando la competitividad y la calidad de vida de sus habitantes.