Heimtextil Colombia 2025: Medellín se consolida como el epicentro del diseño interior latinoamericano

Del 8 al 10 de abril, Medellín será sede de Heimtextil Colombia 2025, la feria internacional de textiles para el hogar, hospitalidad y diseño interior más importante de América Latina. Con más de 4.000 asistentes esperados y 120 expositores de 11 países, el evento proyecta a la ciudad como un hub de creatividad, sostenibilidad e innovación.

Medellín, abril de 2025 – Plaza Mayor Medellín se alista para recibir la segunda edición de Heimtextil Colombia 2025, la feria que conecta a marcas líderes, diseñadores, arquitectos y profesionales de la industria textil y de diseño interior con compradores internacionales y visitantes especializados.

El evento, organizado por Inexmoda bajo licencia de Messe Frankfurt, llega en un momento clave para el sector. Según el Observatorio de Moda de Inexmoda, en febrero de 2025 el consumo de moda en Colombia alcanzó los $2,88 billones, lo que representa un crecimiento del 4,86 % frente al mismo mes de 2024. Este contexto convierte a Heimtextil Colombia en una vitrina estratégica para las marcas que buscan expandirse en la categoría hogar y hospitalidad.

Tendencias y oportunidades en el mercado del hogar

De acuerdo con proyecciones sectoriales, el mercado global de mobiliario e interiorismo crecerá a una tasa del 3% anual entre 2025 y 2029. Asimismo, la industria de alojamientos prevé un incremento del 5% en el mismo periodo. Este panorama respalda la relevancia de plataformas como Heimtextil para dinamizar la oferta latinoamericana y generar nuevas oportunidades de negocio.

Además, las exportaciones colombianas de textiles para el hogar reportaron un aumento del 52,4 % en valor durante el primer trimestre de 2025, con Estados Unidos, Ecuador y Costa Rica como principales destinos.

Espacios y experiencias destacadas en Heimtextil Colombia 2025

Entre los espacios que marcarán la agenda de Heimtextil Colombia 2025 se destacan:

  • Creative Colombia: un laboratorio de diseño en vivo con intervenciones de marcas líderes en espacios de hospitalidad.
  • Kitchen by Heimtextil: una experiencia sensorial que explora la cocina como epicentro del hogar, dirigida al sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).
  • Set de Conocimiento: foro que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre tendencias en diseño, sostenibilidad, neurociencia aplicada a los espacios y consumo.

Tendencias globales: Heimtextil Trends 25/26

Uno de los momentos más esperados será la presentación de las Heimtextil Trends 25/26, una curaduría a cargo de Alcova Milano, que propone tres narrativas disruptivas:

  • Naturalmente Irregular: celebra fibras como cáñamo, lino y yute en su forma más artesanal.
  • Radicalmente Reestructurado: impulsa la digitalización y sostenibilidad industrial.
  • Regenerativo: propone procesos alineados con los ciclos naturales y materiales reciclados.

Medellín, epicentro de creatividad y negocios

“Heimtextil Colombia es una plataforma internacional que potencia el crecimiento de la categoría hogar en Colombia y América Latina, conectando diseño, sostenibilidad y negocios”, afirmó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Por su parte, Juan David Molina, subsecretario de creación y fortalecimiento empresarial de Medellín, destacó que “este evento reafirma la capacidad de Medellín para ser sede de grandes ferias internacionales, dinamiza la economía y proyecta la ciudad en el ámbito global”.

Sobre Heimtextil Colombia

Con más de 50 años de trayectoria en Frankfurt, Heimtextil es la feria más importante de textiles para el hogar a nivel mundial. Su edición en Colombia reafirma el liderazgo de Medellín en el diseño latinoamericano, en línea con la estrategia de Inexmoda de posicionar la ciudad como un hub internacional de negocios, moda y cultura.

Publicaciones Similares