Histórico Pacto por la Quebrada La Marinilla: Un Compromiso por el Agua y el Medio Ambiente

Marinilla y El Santuario firman acuerdo clave para la conservación de su recurso hídrico

El Santuario, Antioquia – 29 de marzo de 2025. En un esfuerzo sin precedentes por la protección del medio ambiente, las alcaldías de Marinilla y El Santuario, en conjunto con Cornare, han firmado el Pacto por la Quebrada La Marinilla, un acuerdo histórico para la conservación y recuperación de este importante afluente en el Oriente Antioqueño.

Un Pacto por el Futuro del Agua

La quebrada La Marinilla es un recurso vital para las comunidades de la región, tanto a nivel ecológico como socioeconómico. Con el objetivo de garantizar su sostenibilidad, el pacto establece estrategias claves como:

  • Educación ambiental: Programas de sensibilización en instituciones educativas y comunidades.
  • Participación ciudadana: Creación de espacios de diálogo y un grupo de Guardianes de la Quebrada.
  • Reforestación y monitoreo del agua: Acciones concretas para la conservación de la cuenca y la calidad del recurso hídrico.
  • Alerta temprana: Implementación de mecanismos para la detección de emergencias ambientales.

El alcalde de El Santuario, Martín Duque Gallo, destacó la importancia de esta iniciativa y anunció la inversión de 1.750 millones de pesos en la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), lo que permitirá devolver agua más limpia a la quebrada. Por su parte, el alcalde de Marinilla, Julio César Serna Gómez, reafirmó el compromiso del municipio con la protección del agua y el trabajo conjunto con la comunidad.

Compromiso a Largo Plazo

Cornare se comprometió a brindar apoyo técnico y financiero para la ejecución de los proyectos contemplados en el pacto. «Esta alianza permite unir esfuerzos entre comunidad, academia e instituciones para fortalecer la protección de nuestros recursos hídricos», afirmó Javier Valencia González, director general de Cornare.

El evento de firma estuvo acompañado de actividades de educación ambiental, caminatas ecológicas y jornadas de reforestación, simbolizando el inicio de una nueva era de protección para la quebrada La Marinilla.

Este pacto representa un hito en la gestión ambiental del Oriente Antioqueño y demuestra el impacto positivo de la colaboración interinstitucional y comunitaria en la defensa del agua y la biodiversidad.

Para más información, comuníquese con la Oficina de Comunicaciones de las alcaldías de El Santuario y Marinilla o con Cornare.

Publicaciones Similares