La Ceja cuenta con una de las aguas más potables del país, según medición del IRCA
La calidad del agua en el municipio de La Ceja ha sido destacada como una de las mejores en Colombia y en el departamento de Antioquia, según la más reciente evaluación del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA). Esta medición, realizada por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, otorgó a La Ceja una calificación del 0,4 %, lo que la clasifica como «sin riesgo», garantizando su potabilidad y seguridad para el consumo humano.
Compromiso con la calidad del agua
Este resultado reafirma el compromiso del municipio y de las entidades prestadoras del servicio de acueducto con la salud y el bienestar de la comunidad. La evaluación del IRCA, respaldada por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Gobernación de Antioquia, analiza diversos parámetros físicos, químicos y microbiológicos para determinar la calidad del agua suministrada.
El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales, destacó que «el agua tratada en nuestras plantas es apta para el consumo humano, cumpliendo con los más altos estándares de calidad».
La importancia del IRCA en la seguridad sanitaria
El Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) clasifica el agua como «sin riesgo» cuando su valor se encuentra entre el 0 % y el 5 %, lo que significa que es completamente segura para el consumo humano sin representar amenazas para la salud.
El cumplimiento de estos estándares no solo responde a una obligación legal y ambiental, sino que también refleja una administración eficiente y comprometida con el desarrollo sostenible. Garantizar agua potable de alta calidad contribuye a la prevención de crisis sanitarias y fortalece las bases para un futuro más saludable y próspero en La Ceja.