Los 10 Cafés Más Caros del Mundo: Exquisitez y Exclusividad en Cada Taza
El café es una de las bebidas más apreciadas a nivel mundial, pero no todos los granos tienen el mismo precio. Algunos tipos de café alcanzan cifras astronómicas debido a sus procesos de producción, rareza y sabores exclusivos. Aquí te presentamos los 10 cafés más caros del mundo, cuyos precios llegan hasta $1,500 dólares por libra.
1. Black Ivory Coffee (Tailandia)
- Precio: $1,500 por libra
Procesado mediante el sistema digestivo de elefantes, este café destaca por su sabor único y suavidad.
2. Kopi Luwak (Indonesia)
- Precio: $600 – $1,300 por libra
Famoso por su elaboración con granos digeridos por civetas, su proceso lo convierte en una verdadera rareza.
3. Geisha Coffee (Colombia)
- Precio: $100 – $1,000 por libra
Reconocido por sus notas florales y su complejidad, este café se ha convertido en un favorito de los conocedores.
4. Jacu Bird Coffee (Brasil)
- Precio: $770 por libra
Se obtiene de granos ingeridos y excretados por aves Jacu, aportando un perfil de sabor singular.
5. Misha Coffee (Perú)
- Precio: $635 – $850 por libra
Producido con granos procesados por coatíes, este café destaca por su exclusividad y sabor balanceado.
6. Yemeni Coffee (Yemen)
- Precio: $116 – $526 por libra
Un café legendario por su sabor intenso y la tradición que respalda su cultivo.
7. Monkey Coffee (India)
- Precio: $100 – $500 por libra
Obtenido de granos mordisqueados por monos, lo que le da un perfil único y exótico.
8. Bat Coffee (Costa Rica)
- Precio: $100 – $440 por libra
Fertilizado de manera natural por murciélagos, este café combina sostenibilidad y sabor exclusivo.
9. Blue Mountain Coffee (Jamaica)
- Precio: $130 – $160 por libra
Famoso por su sabor suave y notas florales, es un clásico entre los cafés de alta gama.
10. Kona Coffee (Estados Unidos, Hawái)
- Precio: $80 – $100 por libra
Cultivado en las laderas volcánicas de Hawái, este café ofrece un perfil rico con toques de nuez y caramelo.
¿Qué Hace Especiales a Estos Cafés?
Estos cafés no solo destacan por su precio, sino también por los procesos únicos que atraviesan, como el uso de animales para la digestión de los granos o métodos tradicionales de cultivo en regiones específicas. Su rareza y calidad los convierten en objetos de deseo para los amantes del café en todo el mundo.