Rionegro se Consolida como Pionero Nacional en la Implementación de Áreas de Vida para la Restauración Ecológica
El municipio de Rionegro marca un hito ambiental en Colombia al convertirse en uno de los primeros territorios en aplicar la Ley 2173 de 2021, con la creación e implementación de las Áreas de Vida, una estrategia que busca fortalecer la biodiversidad y restaurar los ecosistemas estratégicos del país.
Gracias a una alianza entre Cornare y la Alcaldía de Rionegro, este innovador piloto permitirá la recuperación de zonas degradadas, mediante la siembra de árboles con especies nativas y la protección de áreas ambientalmente estratégicas como nacimientos de agua, humedales y rondas hídricas.
Áreas de Vida: un Compromiso por la Sostenibilidad Ambiental
Las Áreas de Vida son espacios definidos dentro del territorio municipal destinados a la restauración ecológica. Este proyecto no solo cumple con la normativa ambiental, sino que se convierte en una invitación abierta a empresas, comunidades y ciudadanía en general a participar activamente en la siembra y cuidado de árboles, fomentando una cultura de sostenibilidad en Rionegro.
“El propósito es consolidar un modelo de restauración ambiental replicable en todo el país, demostrando que la sostenibilidad es posible cuando se integran esfuerzos del sector público, privado y la comunidad”, resaltaron voceros de Cornare y la Alcaldía de Rionegro.
Cómo Participar en el Proyecto Áreas de Vida en Rionegro
Las personas interesadas en ser parte de esta iniciativa pueden inscribir su predio enviando un correo a areasdevida@rionegro.gov.co con los datos del propietario, número de cédula, teléfono de contacto y la ubicación del predio. Este canal es el único medio autorizado para participar en el piloto.
Este proyecto cuenta también con el respaldo de la organización Masbosques, garantizando un esquema de monitoreo y mantenimiento que asegurará la sostenibilidad de los bosques restaurados.
Rionegro, Ciudad del Bienestar y la Biodiversidad
Con la puesta en marcha de las Áreas de Vida, Rionegro reafirma su compromiso como ciudad sostenible y biodiversa, consolidándose como referente nacional en restauración ecológica y protección ambiental.