Sergio París deja la dirección de Aeronáutica Civil en medio de cambios estratégicos en el sector
En un movimiento clave dentro del sector aeronáutico colombiano, Sergio París presentó su renuncia a la dirección de la Aeronáutica Civil, cargo que desempeñó desde diciembre de 2022. Aunque en su carta oficial el directivo señala que su salida responde a motivos personales, fuentes cercanas indican que la decisión habría sido solicitada por el presidente Gustavo Petro en el marco de divergencias estratégicas.
En su comunicación dirigida al mandatario, París destacó los avances logrados bajo su liderazgo, particularmente en materia de seguridad operacional y conectividad aérea, elementos clave para el desarrollo del sector. “Gracias a la confianza depositada en mí, pude aportar mi experiencia al fortalecimiento de la aviación civil colombiana”, expresó el directivo en su misiva de despedida.
A lo largo de su gestión, París lideró iniciativas orientadas a optimizar la eficiencia del sistema aeronáutico, promoviendo mejoras en la infraestructura y en la operación de vuelos nacionales e internacionales. Su salida se da en un momento de reconfiguración del sector, en el que la administración gubernamental busca consolidar nuevos liderazgos.
De acuerdo con fuentes del sector, uno de los puntos de fricción que habrían motivado el cambio fue la designación del nuevo presidente del Patrimonio Autónomo del Aeropuerto del Café, en el marco del proyecto Aerocafé. Sin embargo, el ahora exdirector de Aerocivil manifestó su disposición para colaborar en una transición ordenada que garantice la continuidad de los proyectos en curso.
Con este cambio en la cúpula de la autoridad aeronáutica, se espera que el Gobierno Nacional defina en los próximos días el nombre del sucesor de París, quien asumirá el reto de seguir impulsando la modernización del sector aéreo en el país.