Alerta por recorte al presupuesto del deporte en Colombia para 2026 bajo Gobierno de Gustavo Petro

El anteproyecto del Presupuesto General de la Nación 2026 contempla una nueva reducción en los recursos destinados al sector deportivo

El deporte colombiano enfrenta una nueva crisis presupuestal. El anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026 contempla un preocupante recorte para el Ministerio del Deporte, que pasaría de $464.000 millones en 2025 a solo $198.000 millones el próximo año.

Esta decisión ya ha generado reacciones en distintos sectores políticos y deportivos del país. Mauricio Parodi, Representante a la Cámara, denunció que, en dos años, el presupuesto deportivo ha sufrido una reducción de más del 90 % frente a los recursos asignados en 2023, pasando de $1,312 billones a la cifra proyectada para 2026.

“Es inconcebible que un gobierno que se dice comprometido con la equidad le dé la espalda a los deportistas colombianos. Este recorte es un ataque directo al futuro del deporte nacional”, afirmó Parodi.

¿Cuánto ha perdido el deporte colombiano en presupuesto bajo el gobierno Petro?

Según cifras oficiales y denuncias de congresistas, el deporte ha dejado de recibir alrededor de $1,3 billones en estos dos años de administración de Gustavo Petro. En 2024, el presupuesto ya había sido reducido en un 65 %, y la proyección para 2026 mantiene esa tendencia.

Los recursos estarían destinados principalmente a:

  • Fomento a la recreación, actividad física y entornos de paz: $121.017 millones
  • Formación y preparación de deportistas: $261.082 millones
  • Gestión institucional del sector: $17.900 millones

Sin embargo, con el nuevo recorte, estos rubros se verán severamente afectados.

Preocupación en el Comité Olímpico y federaciones deportivas

Desde diciembre de 2024, cuando se confirmó el recorte para 2025, las voces de alerta no han cesado. Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), expresó su preocupación:

“El deporte es un vehículo de transformación social y unión para el país. No podemos permitir su abandono”.

A su vez, Rubén Galeano, presidente de Fedeciclismo, señaló que eventos clave como el Tour Colombia quedaron sin respaldo, y ahora esperan saber qué actividades podrán mantener en 2026 con el presupuesto asignado.

Tecnología, Ciencia y Deporte, los sectores más golpeados

Dentro de las proyecciones presupuestales para 2026, los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Ciencia, y Deporte son los que recibirán menor participación en el presupuesto nacional, con solo el 0,02 % de representación total.

El anteproyecto aún deberá pasar por el proceso de debates en el Congreso durante el tercer trimestre de 2025. No obstante, la incertidumbre ya pesa sobre el futuro de miles de deportistas y programas sociales ligados al deporte en Colombia.

Publicaciones Similares