Balance de 100 Días del Presidente del Concejo Municipal de Rionegro, Mauricio Ríos: Alcantarillado, Salud y Vivienda Social como Prioridades
En su primer informe de gestión, el presidente del Concejo Municipal de Rionegro, Mauricio Ríos, presentó un balance de sus primeros 100 días al frente de la corporación, destacando los avances en infraestructura, salud y vivienda social como ejes fundamentales de su gestión. Durante este período, se realizaron 37 sesiones ordinarias y 10 extraordinarias, demostrando un compromiso continuo con las necesidades urgentes de la comunidad rionegrera.
Gestión Regional y Compromiso con la Comunidad
“¡Qué alegría! ¡Hoy cumplimos 100 días al frente de esta corporación! 100 días de un trabajo responsable, constante y permanente por la comunidad rionegrera. Con el gran respaldo de los vicepresidentes Andrés Botero, Jeider Serna y los demás concejales, hemos logrado gestiones muy importantes para nuestro querido municipio”, expresó Mauricio Ríos, presidente del Concejo Municipal de Rionegro.
El municipio de Rionegro enfrenta importantes retos, como la conexión al Área Metropolitana de Medellín, la necesidad urgente de una segunda pista en el Aeropuerto José María Córdova, y desafíos en seguridad debido a la migración de estructuras ilegales. En este contexto, la presidencia de la corporación ha asumido un papel crucial para resolver las problemáticas más apremiantes de la región.
Visitas de Funcionarios del Gobierno Nacional y Departamental
Durante estos 100 días, se gestionaron visitas clave de funcionarios de la Gobernación de Antioquia y del Gobierno Nacional, lo que permitió avanzar en varios proyectos fundamentales para la región. Entre los anuncios más destacados, la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, anunció importantes inversiones en los hospitales de Rionegro, La Ceja y Marinilla.
Además, el gerente de Viva, Rodrigo Hernández, anunció la donación de un lote en el sector Arrayanes, que permitirá la construcción de más de 1.000 viviendas de interés social, con una inversión de $27.000 millones, y 230 mejoramientos de viviendas en la zona.
Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos
Uno de los anuncios más esperados fue el destinado a la construcción de la red de alcantarillado en Alto Bonito, una necesidad histórica de la comunidad. El alcalde Jorge Rivas destacó una inversión de $20.000 millones para este proyecto durante una sesión descentralizada del Concejo en el corregimiento de Casimiro García.
Fortalecimiento del Liderazgo Regional y el Trabajo con las Comunidades
A lo largo de estos 100 días, el Concejo Municipal de Rionegro ha trabajado arduamente en fortalecer su liderazgo regional y en mejorar su capacidad de control y gestión. Se realizaron 7 sesiones descentralizadas en diferentes sectores de la ciudad, con la participación activa de los ciudadanos, y se continúan programando más sesiones en el Túnel de Oriente y la comuna 3 Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo.
El trabajo conjunto con las comunidades ha sido una prioridad, con encuentros importantes con gremios religiosos, de transporte, empresarial, educativo, y ambiental, entre otros. Además, Mauricio Ríos realizó una maratón por los 17 colegios públicos y privados del municipio, apoyando el proceso de democracia escolar.
Compromiso con la Educación y la Infraestructura Social
Otro de los logros destacados fue la inauguración de la Casa de las Mujeres y las Familias, que se hizo posible gracias a la aprobación del proyecto de acuerdo 001 en el Concejo Municipal. Este espacio es un paso importante hacia la inclusión y el apoyo a las mujeres y familias de Rionegro.
Visión de Futuro para Rionegro y la Región
Mauricio Ríos concluyó su balance con un mensaje de compromiso: “Toda nuestra disposición para seguir trabajando arduamente por nuestro amado Rionegro, la región y Antioquia”. Su gestión ha demostrado un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de los rionegreros y resolver los desafíos más urgentes para el municipio y la región.