Tribunal levanta restricciones y permite reanudación de obras en Puerto Antioquia

Puerto Antioquia avanza: Tribunal revoca medidas cautelares y destraba obras clave

La Sala Quinta del Tribunal Administrativo de Antioquia revocó las medidas cautelares que habían frenado la construcción de la interconexión eléctrica en el proyecto de Puerto Antioquia, una infraestructura clave para el desarrollo portuario en Urabá.

Revocan suspensión de obras en Puerto Antioquia

La decisión, emitida este lunes 17 de marzo, anuló el auto del 9 de diciembre de 2024 del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Turbo, el cual había impuesto una medida cautelar suspendiendo las obras en el sector de Nueva Colonia. Con este fallo, se allana el camino para la continuidad del proyecto, que busca fortalecer la conectividad marítima y potenciar la economía regional.

Importancia de las obras de interconexión eléctrica

El montaje de la red de transmisión de energía es esencial para garantizar el suministro eléctrico tanto al puerto como a su entorno industrial. Estas infraestructuras permitirán abastecer la subestación del puerto y conectar con la red de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en Nueva Colonia, lo que facilitará la llegada de más inversiones y empresas a la región.

El litigio por el predio La Presumida

La controversia legal giraba en torno al predio La Presumida, de 154.604 metros cuadrados, involucrado en un proceso de restitución de tierras. Aunque la justicia había autorizado la constitución de una servidumbre para la línea eléctrica, un grupo de ocupantes interpuso una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Agencia Nacional de Tierras (ANT), reclamando que la propiedad era privada y exigiendo la suspensión de obras.

En diciembre de 2024, el Juzgado Segundo Administrativo de Turbo concedió la solicitud de medida cautelar, paralizando las obras. Sin embargo, tras la apelación de Puerto Antioquia y la ANT, el Tribunal Administrativo de Antioquia concluyó que no existían pruebas suficientes para mantener la suspensión y revocó la medida.

Esperanza para el desarrollo de Puerto Antioquia

Este fallo judicial representa un paso crucial para la continuidad del proyecto, que se espera entre en operación en 2025. La reanudación de las obras energéticas permitirá a Puerto Antioquia avanzar hacia su fase operativa y consolidarse como un punto estratégico en la logística y el comercio internacional de Colombia.

El proyecto sigue enfrentando desafíos, pero con esta decisión se da un respiro a las autoridades y empresarios involucrados, quienes confían en que la infraestructura portuaria pronto impulse el crecimiento económico de la región y el país.

Publicaciones Similares