Bruce Mac Master critica al Gobierno de Gustavo Petro tras el rechazo a la reforma laboral

El presidente de la Andi acusa al Ejecutivo de desconocer la separación de poderes y advierte sobre el impacto negativo de la reforma en el empleo

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, lanzó fuertes críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro luego de que la reforma laboral fuera rechazada en el Congreso. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Mac Master señaló que el Ejecutivo desconoce la separación de poderes cuando sus proyectos no son aprobados.

«El gobierno acepta las decisiones del Congreso si le convienen, pero si no le votan sus proyectos, enfila todas sus baterías para atacarlo y desconoce sus decisiones», afirmó el empresario en su publicación.

Preocupación por el desempleo y la inequidad

Mac Master enfatizó que, durante dos años, los gremios han advertido sobre los efectos negativos de la reforma laboral, asegurando que podría aumentar el desempleo y la inequidad en el país. Según él, el Gobierno ha ignorado estas preocupaciones: «Hemos pedido al Gobierno que corrija los errores de la reforma laboral que generan desempleo y profundizan la inequidad, y solo hemos recibido respuestas evasivas, muy irresponsables con los hogares colombianos».

El respaldo del Consejo Gremial Nacional

Las declaraciones de Mac Master llegan tras la publicación de un comunicado del Consejo Gremial Nacional, en el que se respalda la autonomía del Congreso y se rechazan las presiones externas para modificar su decisión sobre la reforma.

«Colombia es un Estado Social de Derecho donde las reformas deben debatirse y decidirse en el Congreso de la República, el órgano elegido por los ciudadanos», señala el pronunciamiento del Consejo Gremial, que también advirtió sobre el impacto negativo de las movilizaciones convocadas por el Gobierno para presionar al Congreso.

Gustavo Petro impulsa consulta popular tras el rechazo a la reforma

Luego del archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el presidente Gustavo Petro anunció la convocatoria de una consulta popular para definir el futuro de esta y otras iniciativas sociales.

Entre las preguntas que incluirá la consulta, Petro mencionó: «¿El día termina a las 6:00 p. m.?», con la intención de establecer que todo trabajo después de esa hora se considere como horas extras y deba ser remunerado como tal.

El mandatario también convocó a una jornada de movilización nacional para el próximo martes, a la que calificó como un «día cívico». «El martes será un día cívico, ningún patrón podrá despedir a un trabajador por salir a defender sus derechos porque violaría la ley», advirtió Petro.

Las diferencias entre el Gobierno y el sector empresarial continúan profundizándose, mientras el futuro de la reforma laboral sigue en incertidumbre.

Publicaciones Similares